Ciudad de México. A pesar de los avances y el desarrollo tecnológico en materia de seguridad para disminuir el número de fraudes en los servicios financieros, aún existen métodos efectivos para defraudar a los usuarios, éstos se aprovechan de las vulnerabilidades de las operaciones tradicionales con tarjetas de crédito y débito.
Ciudad de México. Expo Seguridad Industrial México (ESI) realizó el panel “Panorama Integral: Seguridad de Maquinas en Procesos Industriales”, vía internet. Marco Bravo, Gerente regional, BDM, Consultor en Tecnología & Ciberseguridad IT/OT en Nordstern Technologies y participante del encuentro, indicó que México es el segundo país más atacado en materia de ciberseguridad, “los hackers están atacando los nosocomios, tirando expedientes clínicos poniendo en riesgo la seguridad de los pacientes”.
Ciudad de México. IBM anuncia que Alestra, compañía líder en la provisión de soluciones TIC para empresas y entidades del sector público de México, ha creado soluciones de ciberseguridad para ayudar a empresas de todos los tamaños en las industrias comercial, financiera, minorista y de manufactura en México a tener una mejor visibilidad de las amenazas en el entorno de TI híbrido y multinube, impulsadas por las soluciones de seguridad de IBM.
Ciudad de México. Los líderes a cargo de ciberseguridad en empresas del país han reconocido que a raíz de la coyuntura actual y las medidas de confinamiento derivadas de COVID-19, 79% de las compañías han enfrentado un mayor número de ciberataques; 97% calcula un incremento de entre 6% y más de 15%. Esta perspectiva muestra el grado actual de automatización y dependencia de las tecnologías de la información por parte de las organizaciones, de acuerdo con el más reciente estudio Combatir el cibercrimen en la nueva realidad de KPMG en México, firma multidisciplinaria que provee servicios profesionales de Auditoría, Impuestos y Asesoría.
Ciudad de México. La nueva familia de troyanos bancarios monitorea a más de 150 aplicaciones de la banca móvil, fintechs, corredurías y criptomonedas de América Latina, Europa y África.
Ciudad de México. A consecuencia de la pandemia de Covid-19, los ataques a la ciberseguridad de las organizaciones en México crecerán en 90% en 2020, en comparación con los presentados el año pasado, proyectó Edgar Fierro, vicepresidente y director general de la principal firma de analistas de la industria de tecnologías de la información, IDC en México.
Ciudad de México. Avaya,líder mundial en soluciones para mejorar y simplificar las comunicaciones y la colaboración, anunció que fue galardonada con el Reconocimiento Empresa Humana y Solidaria 2020 en México, otorgado por Lideraz...
Ciudad de México. El Premio Zayed a la Sostenibilidad, galardón mundial pionero de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) por recompensar el impacto, la innovación y la inspiración en soluciones de desarrollo sostenible, anunció oficial...
Ciudad de México. LG Electronics se llevó la mayor cantidad de premios durante CES 2021, obteniendo más de 190 distinciones en sus categorías de electrodomésticos, entretenimiento en el hogar, IT y dispositivos móviles. ...
Ciudad de México. Si bien la mayoría de los jugadores en línea son verdaderos entusiastas que aman los mundos virtuales y la emoción de compartir partidas junto a otros jugadores, es posible que alguien con malas intenciones inten...
El 76% de los mexicanos confían más en los robots que en los humanos cuando se trata de dinero ...
Ciudad de México. El confinamiento ocasionado por la pandemia priorizó la práctica del marketing digital para las empresas, pues ha permitido que tengan una relacio´n ma´s estrecha con el mercado y que puedan construir una audienc...