Miami, Florida. Enviar mensajes de texto por el celular mientras se conduce es igual de peligroso que conducir bajo el efecto del alcohol o de la mariguana, según un estudio publicado en la revista de Informes de Investigación de Comunicación.
Zacatecas, Zacatecas. El presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, José Franco López, lamentó que en la nación exista un "producto de 20 negativos en la balanza de la investigación, es decir, que compremos 20 veces más de tecnología respecto a la que producimos".
Ciudad de México. Alumnos de la Preparatoria Cinco de la UNAM detectaron, mediante ondas de radio, una explosión solar, cuyos registros fueron confirmados de manera posterior por expertos de la NASA, de la que son colaboradores desde 2007, año en que hicieron un descubrimiento similar.
Ciudad de México. Investigadores demandaron reformar el SNI, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) e invertir de manera importante en esas ramas, pues recordaron que por ley deberá planearse en la materia a 25 años, para lo que, en breve, iniciará un debate.
Ciudad de México. El Festival Francés festejará su décima edición, del 18 al 21 de abril de 2013 en su sede tradicional: Acapulco, con una gran celebración de la amistad franco mexicana a través del cine, la moda, la gastronomía, la música y el arte.
Ciudad de México. El director general del Conacyt, Enrique Villa Rivera, confió en que el nuevo gobierno incrementará el presupuesto para ciencia y tecnología en 2013, para alcanzar uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2018.
Ciudad de México. La Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados se comprometió a vigilar que el presupuesto anual destinado al sector no sea menor al uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
Por: Adolfo Guzmán Arenas**
Ciudad de México. Por “entender” me refiero a comprender lo que un documento dice. Por ejemplo, contestar preguntas elaboradas, hacer deducciones interesantes, o contrastar dos versiones distintas. No simplemente cambiar de tamaño de letra, corregir ortografía o buscar palabras clave.
Ciudad de México. México se encuentra en un momento importante de su historia económica, donde la sustentabilidad y los negocios convergen en una misma sinergia: la Economía Circular. Este innovador modelo de negocio, que busca re...
Ciudad de México. De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al cierre de 2022 en México había una morosidad de 3.0% en relación con el portafolio total de crédito en el país. El porcentaje es meno...
Ciudad de México. La legislación en temas de consultoría y auditoría se está transformando a nivel global. Es por eso que las grandes compañías multinacionales deben estar preparadas para los cambios que esto traerá en el 2023 y 2...
Ciudad de México. En un momento de gran inestabilidad motivada, entre otras cosas, por las alzas de tipos de interés y los impuestos temporales a la Banca, el sector bancario está obligado a adaptarse a las nuevas necesidades. ...
Round Rock, Texas, y Nueva York. Dell Technologies y Hugging Face colaboran para facilitar a las empresas crear, optimizar e implementar sus propios modelos de IA generativa de código abierto con apoyo de la comunidad de Hugging F...
Ciudad de México. Extender las operaciones de un negocio a otro país puede resultar intimidante como emprendedor. Sin embargo, los creadores de contenido que amplifican sus ventas a otros países están generando un 15% más de ingre...
Ciudad de México. Actualmente existen en el país más de 150 SOCAP autorizadas que cuentan con alrededor de 9 millones de socios. Sin embargo, la mayoría de estas cooperativas han quedado un tanto rezagadas en cuanto a la digita...
Ciudad de México. Las pequeñas y medianas empresas desempeñan un papel crucial en la economía mexicana. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se estima que hay 4.9 millones de pymes en el país y, de...